

COOPERATIVA DE VIVIENDAS
CAMINOS NUEVOS
Fundada el 22 /09 del año 2012
Con Personería Jurídica Nº 19166/2012

"PVS"







DURAZNO - URUGUAY
COOPERATIVISMO- ALGUNOS CONCEPTOS
SÃmbolos de la Cooperación
Los dos pinos
Los dos pinos gemelos dentro de un cÃrculo son el emblema de la cooperación. El árbol de pino representa la vida y su perpetuación, crece hacia el cielo como si quisiera alcanzarlo. Los dos pinos significa que se necesitan más de uno para que exista cooperación y la acción unida y mutua y su color debe ser verde como el de las plantas que representan la vida. El cÃrculo que los rodea representa el mundo que todo lo abarca y todo lo contiene. El fondo del cÃrculo es de color oro representando el sol que es fuente de vida.
¿Qué es una Cooperativa de Trabajo?
"Una Cooperativa de Trabajo es una asociación de personas que se reúnen para trabajar en común, con el esfuerzo mancomunado de todos, con el fin de mejorar su situación social y económica, dejando de ser asalariadas para transformarse en dueñas de su propio destino, poniendo el capital y el trabajo al servicio del hombre, revirtiendo la modalidad de otros tipos de empresas". "También es una fuente de producción o de prestación de servicios, gobernada, administrada y desarrollada únicamente por sus asociados trabajadores, obreros, técnicos, administrativos o profesionales, todos con los mismos derechos y obligaciones". "Es la unión de voluntades puestas al servicio de una causa común que aspira a la liberación humana y al logro de condiciones de trabajo justas, participación y responsabilidad integral en la marcha de su empresa y de sus resultados económicos y sociales, dentro de la práctica de la más pura democracia, que asegura el respeto individual, la acción conjunta, la justicia y la libertad". "Da a sus integrantes iguales derechos y obligaciones, un solo voto cualquiera sea el capital que integró y pleno derecho para ocupar cargos de conducción y fiscalización, jerarquÃas internas y representación institucional, integrando asà el grupo humano que formará el marco asociativo fundamental para toda acción que se realice". "Ofrece los más amplios derechos al asociado y le impone obligaciones para preservar las desviaciones, asegurar la disciplina y consolidar su desarrollo. Para exigir los derechos es necesario hacer un examen de conciencia en cuanto al cumplimiento de las obligaciones, asà nos asistirá la razón moral para efectuar los reclamos basados en la justicia que inexorablemente se impondrá, ya que todos la haremos cumplir porque no existe el patrón insensible que nos evalúa según su voluntad y conveniencia".
CaracterÃsticas
Estas cooperativas están destinadas a cumplir una función insospechada en la reactivación de la economÃa y en la elevación social, moral y cultural de la población. Utilizando su estructura, profesionales, administrativos y obreros se agrupan para ser simultáneamente "empresarios y trabajadores", poniéndose al frente de sus fuentes de producción o de prestación de servicios y asumiendo todas las responsabilidades de la empresa. En las cooperativas de trabajo el hombre es factor principal. A su servicio estará el capital que es netamente nacional y está formado exclusivamente por el aporte de los asociados.
Sabes qué es una cooperativa
El primer sábado de julio se celebra el dÃa mundial del cooperativismo.
El miedo compartido es menos miedo. La fuerza compartida es más fuerza. El ser humano es más humano cuando está junto a otro.
¿Qué es una cooperativa?
Es una asociación voluntaria, no lucrativa, a través de la cual un grupo de personas puede obtener bienes de consumo en condiciones, a la postre, más ventajosas que las ofrecidas por la comercialización común. En lo económico, una cooperativa debe procurar la más estrecha vinculación entre el productor y el consumidor, eliminando a los intermediarios. Los miembros de la cooperativa son los propios encargados de hacerla funcionar, administrarla, controlarla y dirigirla, de acuerdo con normas de conducta que deben ejecutarse a principios y métodos cooperativos y no individualistas.
Como una cooperativa no es una asociación meramente económica, sino una asociación que exige de todos sus miembros el cumplimiento permanente de deberes para que todos puedan recoger, en forma también permanente e igualitaria los beneficios resultantes del esfuerzo común; podamos afirmar que es uno de los medios más eficaces para solucionar los problemas de la población y elevar el nivel de vida del hombre.
Existen muchos tipos de cooperativas
Se puede decir que para cada necesidad hay una solución cooperativa
¿Qué tipo de cooperativa existen ?
En nuestro paÃs pueden organizarse cooperativas para todas las actividades económicas, culturales o gremiales de acuerdo a las siguientes finalidades:Las que tienen por objeto la producción de bienes y servicios.Las que tienen por objeto la obtención de bienes y servicios.Las mixtas, que combinan actividades de producción y obtención.
¿Qué es una cooperativa de producción de bienes y servicios?
Es la cooperativa que tiene por objeto principal la producción de bienes o prestación de servicios, tales como la producción industrial o artesanal, la producción agrÃcola o producción pecuaria, transporte colectivo o de carga, producción de diversos públicos (mantenimiento, educación, salud, servicios profesionales, etc.).
¿Qué es una cooperativa de obtención de bienes y servicios?
Es la cooperativa que tiene por objeto la adquisición u organización de bienes o servicios para proporcionar a sus asociados, tales como consumo de alimentos y otros bienes, ahorro y crédito, obtención de viviendas, servicios múltiples, etc.
¿Qué es una Cooperativa Mixta?
La cooperativa mixta es la que persigue, a la vez, dos objetivos; producción de bienes y servicios, para terceros, y obtención de bienes y servicios para sus asociados.
SÃmbolos del cooperativismo
Estos son los sÃmbolos del cooperativismo:
En los paÃses de habla hispana, todas las cooperativas lucen en sus frentes, en sus puertas, vidrieras y en sus productos, un sÃmbolo igual a éste.
Dos pinos unidos simbolizan la hermandad, la unión y la necesidad de un trabajo El verde oscuro de los pinos, es el producto de la fotosÃntesis que como conoces, constituye un proceso vital de la naturaleza. Los troncos de estos pinos se pierden dentro de un cÃrculo sin mostrar sus raÃces. El cÃrculo es un antiguo sÃmbolo que representa la continuidad de la vida, también el mundo que todo lo contiene y todo lo abarca. Su color oro da idea de sol como fuente de luz y de vida. También diremos que el pino representa la perennidad, la perseverancia y la solidaridad, tres de los grandes pilares sobre los cuales se asienta el movimiento cooperativo. Perennidad-Perseverancia-Solidaridad El pino, en su afán constante por ascender, es idéntico al ideal cooperativo que quiere alcanzar la altura sublime de la idea. Por su forma, los pinos representan triángulos isósceles apuntando hacia el infinito.
La Bandera del cooperativismo
Bandera del Cooperativismo
La utilización de de los siete colores del arco iris para la Bandera del Cooperativismo, fue propuesta por Charles Gide reconocido cooperativista francés, pero recién en el año 1923, en el transcurso de una reunión de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), realizada en la ciudad de Gante, Bélgica fue aprobada como bandera y sÃmbolo del cooperativismo. Gide siempre manifestó que la idea original del arco iris, emanaba de Charles Fourier, otro cooperativista francés reconocido en el ámbito mundial.
La nueva bandera de la ACI eleva el logotipo de la organización, sustituyendo la bandera tradicional del arco iris. Esta fue la decisión del Consejo de la ACI, en su reunión en Roma, en abril de 2001. El logotipo de la ACI en la nueva bandera fue diseñada inicialmente para el centenario de la ACI. Muestra las palomas de la paz que emergen de un arco iris, y representa la unidad de los diversos miembros de la ACI.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
Cada uno de estos colores tiene su propio significado:
Rojo: Valor y coraje.
Naranja: Visión de posibilidades del futuro.
Amarillo: Yo desafÃo en casa, familia y comunidad
Verde: El crecimiento de ambos e individual.
Celeste: Horizonte distante y la necesidad de ayudar.
Azul: Pesimismo que recuerda la necesidad de ayuda a sà mismo propio y al otro a través de la cooperación.
Violeta: Belleza, calor humano y compañerismo.
CÓMO COLOCAR LOS COLORES
La correcta posición de la Bandera de la Cooperación en un mástil, es con el color rojo ubicado en el extremo superior. Asegúrese que al adquirir una bandera sea esta la que corresponde al sÃmbolo cooperativo y que tenga los siete colores . Si bien la bandera ha cambiado como aveces es complicada para hacerla trazar con los niños presentamos el modelo anterior y como va colocado. Es importante que recuerden que el color rojo va para arriba
Origen del DÃa Internacional del Cooperativismo
En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un dÃa internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un "DÃa Internacional de las Cooperativas" a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) (grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 paÃses que cuentan con un total de 700 millones de miembros). La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el "DÃa Internacional de las Cooperativas", reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social. Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el "DÃa Internacional de las Cooperativas" debÃa ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales. En 1996, al celebrar la comunidad internacional el "Año para la Erradicación de la Pobreza", la ONU, una vez más, atrajo la atención de los gobiernos en cuanto a la considerable contribución de las cooperativas en la reducción de la pobreza y en la necesidad de asociar el movimiento a esta tarea.
Nacimiento del Cooperativismo
En 1844, un grupo de obreros ingleses creó una organización cooperativa de carácter legal, con los aportes de sus integrantes. El 24 de octubre de 1844 crearon el primer Almacén Cooperativo en la Ciudad de Rochdale, Inglaterra, considerado hoy como el origen de este tipo de entidades (si bien han existido otros intentos anteriores). Estaba formado por 28 tejedores desocupados de la fábrica de tejido de Rochdale, por haber participado de una huelga, y aportaron como capital a la nueva Sociedad la cantidad de 28 peniques cada uno. Hoy son conocidos como "Los Pioneros de Rochdale".
Los Pioneros se auto impusieron reglas que debÃan respetar rigurosamente y que fueron una de las causas de su éxito. Crearon una carta que establecÃa los pasos que guiarÃan a la organización. Asà nació el cooperativismo organizado. Sus principios, fundamentados en genuinos ideales de solidaridad, fueron asentados en la "Carta de Cooperación" que Carlos Horteserth, paladÃn de este fundación, presentó ante las Cámaras de los Comunes:
La cooperación completa la economÃa polÃtica al organizar la distribución de la riqueza.
No afecta la fortuna de nadie.
No trastorna la sociedad.
No molesta a los hombres del Estado.
No constituye una asociación secreta.
No quiere ninguna violencia.
No causa ningún desorden.
No ambiciona honores. No reclama favores.
No pide privilegios especiales.
No trata con holgazanes.
No busca ayuda oficial.
Siente horror por los monopolios y los combate sin cesar.
Desea la concurrencia seria y honesta en la cual se ve el alma de todo progreso de verdad; significa la responsabilidad personal, la iniciativa personal y la participación es ese prestigio que el trabajo y el pensamiento saben conquistar.
Estas reglas fueron revisadas por la Alianza Cooperativa Internacional en 1937. En 1966 se agregó una redacción adecuada a los nuevos tiempos, a través de los siguientes principios:
Adhesión libre y voluntaria.
Organización democrática.
Limitación del interés al capital.
Distribución de excedentes entre asociados en proporción a sus operaciones.
Promoción de la educación.
Integración cooperativa.
Finalmente, en 1995, el Congreso de la ACI, realizado en Manchester, Inglaterra, aprobó 7 nuevos principios:
Adhesión voluntaria y abierta.
Gestión democrática por parte de los asociados.
Participación económica de los asociados.
AutonomÃa e Independencia.
ducación, formación e información.
Cooperación entre cooperativas.
Interés por la comunidad.
¿Qué es una cooperativa?
Una cooperativa es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos. Es una asociación voluntaria de personas y no de capitales; con plena personerÃa jurÃdica; de duración indefinida; de responsabilidad limitada; donde las personas se unen para trabajar con el fin de buscar beneficios para todos. El principal objetivo es el servicio y no el lucro o la ganancia fácil. Las cooperativas se rigen por estatutos y por la ley de asociaciones cooperativas. La consigna es el espÃritu de hermandad e igualdad entre sus miembros, donde todos tienen los mismos deberes y derechos. Sólo puede llamarse cooperativista a aquel que permanentemente piensa, razona y actúa de acuerdo con la filosofÃa y los principios cooperativos.
Los siete principios cooperativos
1-Adhesión Voluntaria y Abierta.
2-Gestión Democrática por Parte de los Socios.
3-Participación Económica de Los Socios.
4-AutonomÃa e Independencia.
5-Educación, Formación e Información.
6-Cooperación entre Cooperativas.
7-Interés por la Comunidad.
Bandera del cooperativismo
La Bandera de la Cooperación está formada por los colores del arco iris, que simbolizan los ideales y objetivos de paz universal, la unidad que supera las diferencias polÃticas, económicas, sociales, raciales o religiosas y la esperanza de humanidad en un mundo mejor, donde reine la libertad, la dignidad personal, la justicia social y la solidaridad.
Tiene los siete colores del arco iris, en franjas horizontales, que simbolizan su carácter universal y pluralista, a través de los que los hombres de todos los credos e ideas se unen para trabajar por el bienestar general. En ella se recogen los colores de todas las banderas del mundo y es el único sÃmbolo de carácter universal del movimiento.
En las fiestas de la cooperación ondea junto a los pabellones nacionales de todos los paÃses afiliados a la Alianza Cooperativa Internacional. Al colocar la bandera en el mástil, el color rojo debe ir hacia arriba, por decisión de la ACI en su reunión del año 1925.
Los siete colores
El rojo representa el fuego y el amor que une a las personas. El cooperativismo es la fragua donde nos forjamos un destino feliz en un marco de igualdad y de democracia.
El naranja nos recuerda un amanecer glorioso. El cooperativismo es como un surtidor de logros en diversos campos: ahorro, crédito, consumo, mercadeo, producción, vivienda, seguro, educación, arte y servicios necesarios para el consumidor.
El amarillo es el color del sol que da luz, calor y vida. El cooperativismo nos asegura una vida feliz, dinámica y solidaria.
El verde representa la esperanza de los que, unidos en el amor y en el trabajo, hacen posible el milagro de la cooperación.
El azul celeste es la ilusión. Es el color del cielo y nos estimula a admirar la belleza de la creación.
El azul marino encarna el valor que nos impulsa a buscar nuevas rutas y nuevos surcos donde acunar la semilla de la fe y la cooperación.
El violeta significa la humildad, una de las virtudes que nos acerca más a lo divino y al prójimo.
































